Domingo. Pascua de Pentecostés C.

Diez días después de la Ascensión, "estando todos reunidos en un mismo lugar", el Espíritu Santo descendió, de modo visible, sobre aquellos hombres y mujeres reunidos en torno a la Madre de Jesús; que quedaron llenos del Espíritu de Dios y comenzaron a anunciar, en nombre de Cristo, la salvación y el perdón de los pecados.


Veinte siglos más tarde, también hoy desciende el Espíritu Santo sobre nosotros.

Domingo 7º C. Ascensión del Señor.

Monición de entrada

La fiesta de la Ascensión que hoy celebramos nos ayuda a contemplar la gloria del Señor resucitado, porque no nos presenta un Cristo lejano, sino un Cristo cercano, que sigue con nosotros, encarnado en nuestra vida de cada día, y presente en la Eucaristía; pero a la vez, se nos presenta como vencedor del pecado y de la muerte, y como fuente de vida y esperanza; señalándonos el término del camino hacia donde toda la humanidad se dirige llamada por Dios.

Domingo 5º de Pascua C.

Monición de entrada
Hoy es el quinto Domingo de Pascua. El Señor Resucitado está con nosotros y nos fortalece y prepara para su partida —dentro de dos semanas será la Solemnidad de Ascensión— pero a la vez nos consuela, deja su testamento. Deja su Espíritu, al que enviará. No somos huérfanos.

Acción Litúrgica del Viernes Santo C.

Oración
RECUERDA, Señor, tus misericordias, y santifica a tus siervos con tu eterna protección, pues  Jesucristo, tu Hijo, por medio de su sangre, instituyó en su favor el Misterio pascual. Él, que vive y reina contigo. R/.
Amén O bien: OH, Dios, que por la pasión de tu Hijo, nuestro Señor Jesucristo, has destruido la muerte, herencia del antiguo pecado que alcanza a toda la humanidad, concédenos que, semejantes a él, llevemos la imagen del hombre celestial por la acción santificadora de tu gracia, así como hemos llevado grabada la imagen del hombre terreno por exigencia de la naturaleza.

Jueves Santo. "MISA IN CENA DOMINI"

Monición de entrada
Como los primeros discípulos, reunidos con Jesús en el Cenáculo la tarde, víspera de la pasión, así también nosotros nos hemos congregado aquí esta tarde memorable para recordarle a él, celebrando la santa Cena. Y el mismo Señor se nos hace presente, se sienta con nosotros a la mesa y nos dice también: «Ardientemente he deseado comer esta Pascua con vosotros.»

Domingo de Ramos

A través de los textos el Evangelio asistimos, una vez más, a la Pasión y Muerte de Jesucristo; y dentro de una semana, a su gloriosa Resurrección. Entonces nos llenaremos de gozo y alegría, pero  hoy -Domingo de Ramos- nuestra alegría tiene como horizonte la Cruz dolorosa. Por eso esta fiesta litúrgica tiene un sabor agridulce. Jesús es vitoreado a las puertas de Jerusalén, pero alguno de los que le vitorean quizá pida para Él la crucifixión dentro de cinco días.

V Domingo de Cuaresma C.

Estamos ya en el quinto domingo de cuaresma y venimos a celebrar juntos esta santa eucaristía, conscientes de que todos somos pecadores, dejemos de juzgar con dureza a los demás y pidamos un sincero arrepentimiento de nuestras faltas. Vivamos con fe, amor y esperanza esta celebración eucarística.

Domingo IV Cuaresma. “Domingo laetare”.

Monición de entrada
El IV Domingo de Cuaresma que estamos celebrando recibe tradicionalmente el nombre de  “domingo laetare”, de la alegría; porque están ya mas cerca las fiestas pascuales. La Iglesia es  llamada en este tiempo a una oración mas intensa, que nos devuelva a la comunión con Dios. Como en el caso del pueblo de Israel, los profetas y Jesús, la oración en el desierto puede ser de lucha pero también puede ser experiencia de gloria.

Enlaces Parroquiales

La novedad del Evangelio nos transforma por dentro y por fuera: el espíritu, el alma, el cuerpo, la vida cotidiana.


HAZ CLIC AQUÍ PARA VER TODAS LAS HOJITAS PARROQUIALES

Parroquia San Gines de Padriñan. Comunidad Parroquial.

"TRANSFORMANDO EL MUNDO HACIENDO IGLESIA"